
Un grupo de ONG, Organizaciones de Derechos Humanos y redes de la sociedad civil en el Estado Español solicitan que se endurezcan las medidas de presión frente a la violación de los derechos humanos y el orden constitucional
El Comité de solidaridad con Honduras considera que:
Tanto la Unión Europea como el Gobierno de España deben hacer público el no reconocimiento del proceso electoral iniciado en ese país el pasado 30 de Agosto, así como el resultado que de éste se devenga fruto de la falta de libertades democráticas existentes en este momento en el país.
Tanto la UE como el Gobierno de España no deben permitir que los autores del golpe de Estado en Honduras queden impunes sin responder por la ruptura de la institucionalidad democrática y la violación de los Derechos Humanos. Así como consideramos que deben apoyar el proceso para lograr una democracia participativa alcanzando la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente, como un instrumento político necesario para la transformación en beneficio de la mayoría del pueblo, tal como lo demanda la sociedad civil organizada hondureña que pacíficamente viene rechazando el golpe de estado desde el pasado 28 de junio.

La UE debe asegurar la implementación efectiva de la cláusula democrática del Acuerdo Marco de Cooperación entre la UE y Centroamérica que establece que las relaciones de cooperación “se basan en el respeto de los principios democráticos y de los derechos humanos”.

El Comité de Solidaridad con Honduras está formado por las siguientes organizaciones: ACSUR-Las Segovias, Amigos de la Tierra España, Asamblea de Cooperación Por la Paz –ACPP, Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Asociación Paz con Dignidad, ATTAC, COAG-Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y de Ganaderos, Ecologistas en Acción, IEPALA, Mundubat, Observatorio de la Deuda en la Globalización, Ospaaal-Solidaridad, Plataforma 2015 y más, Plataforma de Solidaridad con Chiapas de Madrid, QDQ-Campaña quién debe a quién, Red Solidaria Itaca, SODePAZ, y Veterinarios sin Fronteras.