Miahuatlán, Oaxaca
Jueves 27 de agosto de 2009
* Se realizará asamblea informativa el 21 de septiembre frente a la Cámara de Diputados, comunica
* Con un plan de austeridad se obtendrían ahorros por 100 mil millones de pesos, explica
* Necesario suspender las pensiones millonarias que reciben mensualmente los ex presidentes, precisa

Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que el lunes 21 de septiembre, a las cinco de la tarde, frente a la sede de la Cámara de Diputados se presentará una propuesta alterna de Presupuesto de Egresos para 2010 y que el Movimiento Nacional en Defensa de la Economía Popular no permitirá que se aplique IVA a medicinas y alimentos.
La iniciativa de referencia se sustenta en tres grandes líneas con el propósito de obtener ahorros presupuestales por 100 mil millones de pesos. La primera se refiere a una reducción de los sueldos de la alta burocracia de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, explicó.

Detalló que la iniciativa alterna promueve que se cobre impuestos a las grandes empresas que contribuyen actualmente con menos del 3 por ciento de sus utilidades totales, como son los casos de Telmex, Bimbo, Maseca, señaló al aclarar que un trabajador asalariado, un profesionista independiente y un pequeño y mediano empresario y comerciante paga puntualmente el porcentaje establecido en las leyes.

Durante la conversación, López Obrador expresó su rotundo rechazo a cualquier aumento a impuestos y a los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica, así como una posible disminución del gasto público a la salud, educación, campo y comunidades indígenas.

A pregunta expresa que le formuló Sergio Sarmiento, el presidente legítimo de los mexicanos recordó que Rafael Acosta, jefe delegacional electo de Iztapalapa, hizo el compromiso público, de cara a los habitantes de Iztapalapa, de solicitar licencia una vez que asuma el cargo, para que posteriormente Clara Brugada ocupe el puesto.

En la jornada de este día, López Obrador informó ante el pueblo de Santa María Quioquitani, Santa Catarina Quieri, San Pedro Mártir Quiechapo, San José Lachiguiri, San Francisco Loqueche y San Luis Amatlán que el ex presidente Carlos Salinas tomó las riendas del país, porque al presidente pelele Felipe Calderón lo han desplazado los integrantes de la mafia del poder, del dinero y de la política.

El próximo 4 de julio representa la oportunidad para elegir a un gobernante que responda a las crecientes necesidades de las comunidades y de los sectores más desprotegidos del estado, recomendó al llamar a los dirigentes de los partidos Convergencia, PT y PRD a privilegiar la unidad y postular un solo candidato.

Al llegar a la alcaldía, la presidencia municipal estaba cerrada y los habitantes sin razón alguna no se presentaron, como lo comentó una ciudadana, pese a que días antes fueron invitados a asistir al evento.
Durante el mitin, el presidente legítimo de México expresó: “no podemos platicar, porque aquí hay mucho miedo, intimidan a la gente y no les permiten actuar como mujeres y hombres libres por el caciquismo en este municipio y es por culpa del cacique malo de Oaxaca, Ulises Ruiz”.

En el tercer día del quinto recorrido por los 418 municipios de usos y costumbres de Oaxaca, López Obrador señaló que no sabía cuál es el miedo que tienen el gobierno de Ulises Ruiz, “porque sólo se comportan así los que actúan de manera autoritaria”.
Expresó que tiene conocimiento de que por órdenes Ulises Ruiz los munícipes nos ponen obstáculos y le dicen a la gente que no asistan a escuchar su discurso. “Yo creo que el intimidar a la gente habla mal de las autoridades, porque no se está respetando el derecho constitucional que se tiene para pensar como uno quiera, el derecho que se tiene a la libertad y a la justicia”, indicó.

De acuerdo a su agenda de trabajo, el presidente legítimo de México se reunirá mañana con los habitantes de San Baltazar Loxicha, Santa Catarina Loxicha, San Jerónimo Coatlán, San Sebastián Coatlán, San Pablo Coatlán, San Miguel Coatlán, Santa Catarina Cuixtla.